Izquierda Unida pide al equipo de gobierno que
negocie con Consejería de Agricultura,
Medio Ambiente y Pesca la cesión de las obras que ya se están realizando en la
EDAR de Matalascañas a cargo del Ayuntamiento de Almonte. El objetivo es que el 'canon de mejora' que se está recaudando para tal efecto sea el medio de
financiación para las obras.
Desde hace
un año la Junta de Andalucía viene cobrando en la factura de agua un
canon para la mejora de infraestructuras de saneamiento y depuración. En cada
recibo se paga un euro de cuota fija más una variable dependiendo del
consumo que cada vivienda o actividad económica esté. El dinero recaudado va
destinado, según un plan de inversión estructurado por la Junta de Andalucía, a
la mejora de 300 infraestructuras en toda Andalucía, entrando en ese paquete la
EDAR de Matalascañas.
Izquierda
Unida propuso ayer en el Pleno al equipo de gobierno que abriese un espacio de negociación
entre la Delegación de de Agricultura, Medio Ambiente y Pesca y este
Ayuntamiento para que se comenzara a invertir el canon de mejora haciendo que
las obras de la EDAR que el Ayuntamiento de Almonte está realizando fuesen traspasadas
a la Consejería.
En la
propuesta de IU se contempla la obligatoriedad que la Consejería de
Agricultura, Medio Ambiente y Pesca tiene para con Almonte a la hora de
invertir el canon que está cobrando en la obra de mejora de la EDAR de Matalascañas,
puesto que esta organización solicita que la Consejería se haga responsable de
la inversión que ya se está realizando. De conseguir que el costo de las obras
fuesen asumidas por la Consejería, los almonteños se estarían ahorrando 400.000
anuales a cargo del Presupuesto Municipal, cantidad que se podría emplear para
otras inversiones y mejoras de la localidad. Al mismo tiempo el canon que cobrar
la Junta de Andalucía en el recibo del agua se emplearían íntegramente en la mejora
de la EDAR de Matalascañas y los almonteños no estarían pagando dos veces por
la misma obra.