Mostrando entradas con la etiqueta Comunicados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicados. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de diciembre de 2015

IU denuncia el modus operandi de Psoe en la gestión municipal.

La Alcaldesa de Almonte Rocío Espinosa ha convocado en la tarde de hoy un pleno extraordinario para mañana miércoles 30 a las 8.00h. El contenido del mismo se resume en un único punto que consiste en la concertación de una operación de crédito. El pleno tendrá lugar mañana y de nuevo la oposición irá a al mismo a ciegas, sin la información básica y necesaria ya que ningún grupo ha tenido acceso al correspondiente expediente. La información se ha reducido a una notificación por whatsapp del portavoz de Psoe a nuestro concejal, en la que se le informa de la convocatoria del pleno sin más explicaciones ni consultas.

Este Pleno refleja bien lo que se está convirtiendo el modus operandi del Psoe, convocar los plenos rápidos y sin información a sabiendas de que disfrutan de mayoría en el Ayuntamiento para hacer lo que les plazca. Ya lo hicieron el julio retirando de los casos de irregularidades y presunta corrupción a los abogados, salvando así a los compañeros de su partido, empresarios afines y hasta a la propia alcaldesa.  Después vino agosto, mes en el que convocaron un pleno extraordinario para concertar una operación de 22 millones de euros y un plan de ajuste con recortes salariales, de servicios y subidas de impuestos. Este Plan tuvo lugar también sin la debida información a los grupos de la oposición, quienes no conocimos hasta el mismo pleno el tipo de interés, la cantidad y el supuesto ahorro que suponía para el Ayuntamiento dicha operación. Pero la cosa no quedó ahí, en septiembre la alcaldesa retiró del orden del día del pleno ordinario hasta 7 mociones de la posición, el motivo que argumentaba la alcaldesa es que no era competencia del pleno decidir asuntos locales como por ejemplo la guardería rural.

Pero también refleja algo peor, la improvisación en la gestión del gobierno actual. No es posible que una renovación de póliza, de la que se sabe se debe renovar dentro de un plazo de un año para otro y en la que los Bancos ofertan mejores tipos de interés al cierre del mismo, se produzca sobre la bocina, a última hora y con prisas.

La alcaldesa habló de participación y transparencia en su discurso de investidura, algo que nuestro concejal-portavoz Daniel Martínez puso en duda en ese mismo pleno, al expresar que la primera prueba de fuego la tenía el mismo octubre, haciendo referencia a la fecha en la que tenía que ratificar la acusación contra sus compañeros implicados en el caso del campo de golf de Matalascañas.

Finalmente y por desgracia para el pueblo de Almonte el tiempo ha dado la razón a IU, organización que desde un primer momento desconfió de la futura gestión del Psoe. Ahora la oposición y vecinos sufrimos por igual el modus operandi de la alcaldesa y su partido.

miércoles, 27 de mayo de 2015

COMUNICADO IU. Sobre el resultado de las últimas elecciones municipales.

La Asamblea de Izquierda Unida no ha emitido ningún comunicado sobre el resultado de las elecciones municipales celebradas el domingo 24. Las únicas declaraciones oficiales son aquellas realizadas por nuestro candidato el mismo domingo tras conocerse los resultados electorales.

La única voz autorizadas para comunicar las decisiones, opiniones y análisis de la Asamblea de Izquierda Unida es nuestro actual concejal-portavoz Daniel Martínez.

sábado, 16 de mayo de 2015

PSOE ante las cuestiones laborales… “quién no los conozca que los compre”.



En el Pleno de ayer el PSOE escenificó una supuesta acción de libertad de expresión y defensa de los derechos laborales. Tras montar el número junto a una extensa compañía pasaron a dar lecciones políticas y de lucha comparándose en ello con Izquierda Unida. Repetimos y aplicamos al PSOE de Almonte en este comunicado las palabras que Antonio Maíllo dedicó a Susana Díaz en el discurso de investidura: “quién no los conozca que los compren”.

Durante esta legislatura hemos conocido y comprobado cuál es el compromiso de éstos con Almonte, la economía y los trabajadores:

1) Rechazo en septiembre de 2011 de la moción de IU en defensa de los trabajadores del campo.

2) Ni participación ni organización en las dos manifestaciones desarrolladas en Almonte contra las reformas laborales de PSOE y PP.

3) Clara posición favorable a los empresarios en el caso TierraMar. No apoyaron la moción de reprobación. No estuvieron junto con los trabajadores defendiendo sus derechos. Tras la denuncia tramitada por el propietario del Hotel contra nuestro Portavoz Daniel Martínez, por presentar la moción de reprobación, PSOE se presentó como acusación popular contra nuestro concejal.

4) Obsesión de sindical contra Izquierda Unida. El sindicato mayoritario del Ayuntamiento de Almonte ha vivido toda la legislatura mediatizado y utilizado por PSOE. Han llevado a cabo una continua campaña contra IU argumentando persecución de ésta organización hacia los empleados públicos.

El PSOE y los suyos se juegan mucho en estas elecciones de mayo, nada más y nada menos intentar volver a manejar a su antojo un Ayuntamiento. Esperan volver para seguir nutriendo a sus “acólitos” a través la red clientelar que ha terminó generando una deuda de 60 millones de euros. El otro objetivo del PSOE y su red clientelar es IU porque ha sido esta organización quién les ha desnudado ante la población y los juzgados.

Por todo ello la Asamblea de Izquierda Unida, tras las varias espantadas de PSOE en los plenos durante la legislatura que ya termina, tomó la decisión de no participar ni entrar a valorar los mediáticos espectáculos organizados por el PSOE y su red clientelar.

#AlmonteEsLoPrimero

miércoles, 24 de diciembre de 2014

IU ante la noticia aparecida en Huelva Informacion referente al presupuesto municipal de 2015.

En la edición de hoy del periódico Huelva Información aparece un artículo titulado "Bella deja el Ayuntamiento y da vía libre a la aprobación del presupuesto del PP".

En el mismo se dice: "Bella ya no estará y no habrá habido margen suficiente para que otro concejal tome posesión del acta, por lo que PSOE y no adscrito sumarán 10 votos y PP e IU otros tantos, pero con el voto de calidad del alcalde. Por ello, el PP tiene garantizada la aprobación del presupuesto".

Ante este artículo la Asablea de Izquierda Unida de Almonte quiere dejar claro:

1) Que este periódico no ha consultado a IU sobre cuál es su posición respecto a los presupuestos de 2015. 

2) Que lo escrito en dicho artículo responde a un análisis de cosecha propia aventurado y no contrastado.

3) Que la Asamblea de Izquierda Unida ya tiene un posicionamiento claro sobre el Presupuesto de 2015 que hará público cuando el gobierno local (PP) convoque o no el Pleno de Presupuestos.





#‎AlmonteEsLoPrimero‬

jueves, 1 de mayo de 2014

PRIMERO DE MAYO. Hay que prepararse para no ser "mártires de la Troika".

Durante siglos la sociedad trabajadora estuvo sometida a las inclemencias del terrateniente y del tiempo agrícola. Modernamente su puesto de trabajo depende,  en gran medida, de la voracidad  del mercantilismo industrial  y de la situación financiera del capitalismo, sin embargo el “movimiento obrero”  ha ido conquistando etapas de dignificación profesional y de importantes mejoras  en sus justas reivindicaciones.

Solidaridad con los parados ¡trabajo digno!
La defensa de la jornada laboral de 8 horas fue una constante durante buena parte del siglo XIX, pero no se hace patente hasta el 1º de mayo de 1886 tras las ejecuciones de unos sindicalistas anarquistas en la ciudad norteamericana de Chicago. El delito de los recordados como los “mártires de Chicago” fue defender la  huelga como instrumento de lucha y la jornada de 8 horas. El poeta cubano José Martí relató para un periódico argentino la muerte de los sindicalistas y las palabras de esperanza que tenían en un futuro mejor para la clase trabajadora. Después de los sucesos de Chicago miles de trabajadores se unieron a la lucha y fueron torturados, asesinados, encarcelados o perseguidos, entre ellos, españoles, italianos, irlandeses, alemanes y rusos, la mayoría emigrantes de los países europeos.

En la actualidad el 1º de mayo se ha convertido en una fiesta conmemorativa en la que su verdadero origen se ha perdido para la mayoría de los trabajadores. Los poderes económicos dominantes, junto a la dejadez sindical y política han logrado borrar las huellas de unos tiempos de lucha que se hacen tan necesarios como entonces. Hoy asistimos a la desmembración del sindicalismo combativo, a una serie de reformas laborales injustas, a un trasvase de población emigrante en manos de una patronal sin escrúpulos y a una clase trabajadora incapaz de exigir sus derechos por miedo al despido cuyo poder está en manos empresariales, hoy el fantasma del miedo domina al mundo del trabajo.

Pero esta situación no debe dejar a los trabajadores paralizados, es el momento de comenzar una lucha activa por recuperar todo lo que se ha perdido. La política y los sindicatos no son instituciones sino herramientas compuestos por trabajadores que pueden y deben servir para transformar la realidad. Hay que militar, hay que trabajar y formar conciencia. Hay que prepararse para no ser "mártires de la Troika".

sábado, 8 de marzo de 2014

Comunicado "Día Internacional de la Mujer" de IULV-CA Almonte por María Isabel Bejerano.

Hoy, 8 de marzo de 2014, un año más desde que la ONU declarase en 1977 este día como destinado a nosotras, celebramos el día internacional de la mujer. Existen voces que dicen que esto es una discriminación porque para que fuese igualitario habría que destinar un día a los hombres. Bien, respeto su punto de vista pero no lo comparto. Y no lo hago por lo siguiente: Los derechos de los hombres, por el hecho de tener sexo masculino, no han sido mermados nunca. Han sido mermados como ser humano, junto a las mujeres, en etapas anteriores a la existencia de los derechos humanos. Pero no por discriminación de género sino porque eran pobres, pertenecían a clases desfavorecidas…

Sin embargo la mujer desde el comienzo de los tiempos ha sido la mula de carga, la que no tenía ni voz ni voto, la que aguantaba todo el peso del hogar y las palizas de su marido, sin decir esta boca es mía. Mucho han cambiado las cosas desde que el hombre es hombre. Es más, el gran cambio fue el del siglo XX. Gracias a mujeres que no se arredraron en la batalla ahora podemos votar, conducir un coche, abrir una cuenta corriente, tener la custodia de nuestros hijos, irnos de la casa de nuestros padres para ir a vivir solas, en definitiva, somos algo más libres.

Sin embargo esto es sobre el papel. Ojo, yo no creo que hombres y mujeres seamos iguales, somos muy diferentes. En biología, en hormonas, en emociones, en todo. Pero sí lucho por la igualdad en derechos y obligaciones. Mi lucha es en mi vida diaria, que es la que más cuesta porque es la más real.

La lucha por conseguir plena igualdad tiene que seguir, Es tan profundamente injusto que seamos el 50% de la sociedad y que, por ejemplo:
  • Tengamos que trabajar más que un hombre para ganar lo mismo que él.
  • Es tan injusto que la mujer tenga que sentirse en la tesitura de escoger trabajo o maternidad porque las medidas laborales no le permiten otra cosa.
  • Es tan injusto que nos quiten el derecho a decidir sobre si queremos ser madres o no.
¡Queda tanto por hacer! Nunca, hasta ser madre he sido tan consciente de la tremenda trampa en la que estamos metidas las mujeres que tenemos hijos y tenemos/queremos que trabajar.

Queda mucho por hacer. Muchísimo. No pueden ignorarnos. Somos muchas, somos la mitad. Y estamos preparadas. A veces incluso más que ellos. Las estadísticas universitarias no mienten.

Y, por supuesto, seguir luchando contra la gran lacra visible e invisible de nuestra sociedad: el machismo. Una manera ancestral de pensar con muchos niveles pero dañinos todos ellos, en cualquier caso. Un machismo que resurge con fuerza entre las políticas del PP.

Un mensaje muy especial para las mujeres: “Tú estudia, prepárate y no dependas nunca de nadie…mucho menos de un hombre…shhhhh”

María Isabel Bejerano
Concejal-Portavoz Grupo Municipal IULV-CA en el Ayuntamiento de Almonte.

viernes, 7 de marzo de 2014

Manifiesto Izquierda Unida 8 de marzo

CONTRA EL ATAQUE A NUESTROS DERECHOS, INSUMISIÓN FEMINISTA


Estamos asistiendo a uno de los momentos históricos de mayor ataque a los derechos de las mujeres. La derecha está agrediendo a los pilares más básicos de la democracia, como es la aspiración a la que tenemos derecho todas las personas a la libertad, a la autonomía  personal, al acceso a los recursos y a la igualdad entre todos los seres humanos. 

Esta grave regresión se manifiesta de manera categórica respecto a los derechos humanos de las mujeres, fruto del reforzamiento de las posiciones más retrógradas del sistema patriarcal, que, con la excusa de la crisis económica, ha visto las posibilidades abiertas para deconstruir todo lo conseguido.

El retrógrado planteamiento sobre el derecho al aborto y a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres que representa el anteproyecto de ley que defiende el Gobierno del Partido Popular, deja al descubierto la especial saña del empleo de la política contra los derechos de las mujeres. El intento de forzar la maternidad o que se aborte clandestina y peligrosamente, es la expresión más cruenta de la consideración patriarcal, androcéntrica y misógina del gobierno y de su Ministro de Justicia.

La lista de normas segregadoras y sexistas como la de reforma laboral y la reciente ley de educación es abrumadora. Los recortes en sanidad y en la asistencia en la dependencia, la provisionalidad en los empleos, la privatización de lo público... son medidas que están produciendo un impacto de género que se está traduciendo en el incremento de la feminización de la pobreza y la intensificación de los valores represores de la autonomía de las mujeres.

La asignatura de religión en la escuela pública y la exclusión de la educación sexual y reproductiva de ella, no sólo es consecuencia de la injerencia del clero heredero del franquismo en las decisiones gubernamentales, sino que pretenden instaurar el modelo ya caducado, de mujeres obedientes y sumisas.

Desde IU llamamos a la insurrección e insumisión feminista contra todo intento de vuelta al pasado, contra todas aquellas decisiones que pretendan mantenernos a las mujeres como seres subordinados, contra cualquier tentativa de represión de nuestra sexualidad  y contra nuestro derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas.

miércoles, 29 de enero de 2014

Comunicado de la Asamblea sobre el rechazo de PSOE a acudir a la cita de hoy con IU.

En la mañana de hoy IU ha recibido un mensaje del PSOE anulando la reunión que se había concertado entre ambos partidos por cuestiones de "contenido" y "forma".

La cita se enmarca dentro de la llamada pública que Izquierda Unida realizó la pasada semana a PP y al propio PSOE, con el objetivo de evitar que lo que resta de legislatura se convierta en una carrera electoralista. La situación socioeconómica de Almonte necesita diálgo y consenso entre todos los partidos y, desde la postura de oposición constructiva que venimos prestando, mantener encuentros con los partidos que tenemos representación en el Pleno para acercar posturas se antoja fundamental. Es por lo que la Asamblea no entiende ni comparte el rechazo que PSOE muestra a  mantener este tipo de reuniones por cuestiones de "contenido" y "forma".

En la contestación que nuestro Concejal-Portavoz Daniel Martínez tramitó, se deja bien claro que el contenido de la reunión ya se había especificado públicamente mediante una rueda de prensa, y que IU no va a hacer ninguna distinción en cuanto a las formas de realcionarse o hacer uso de los acuerdos y contenido de las reuniones sea partido político, sindicato, asociación o colectivo. Termina lamentando la postura de PSOE y dando por anulada la cita de hoy.

La Asamblea Local de IU considera inoportuno e inadecuado que un partido político como PSOE  suspenda la cita horas antes, cuando no existen condiciones ni hechos que los justifique, a no ser que ya de antemano no se deseaba mantener la misma. Es todo cuanto la Asamblea desea hacer público al respecto en este momento.

jueves, 23 de enero de 2014

IU considera innecesarias y tendenciosas las declaraciones del Subdelegado del Gobierno en Huelva.

Izquierda Unida de Almonte considera innecesarias y tendenciosas las declaraciones del Subdelegado del Gobierno en Huelva tras manifestar que tan sólo los cargos públicos del PP han mostrado interés por el estudio de la Costa. IU no recibió notificación oficial de la puesta en marcha del estudio y por tanto no puede predecir o averiguar cuándo va a estar disponible. Resulta curioso que los alcaldes y concejales del PP aparezcan en prensa siendo informados sobre la situación del estudio de la Costa el mismo día que se hace público la existencia de un primer avance. Se trataría pues de una maniobra en la que se hace ver al ciudadano: “estudio de la Costa-Soluciones-PP” por parte del Subdelegado del Gobierno. La Dirección de IU dará traslado de este tema para ser tratado en la Asamblea Local del viernes.

Izquierda Unida de Almonte considera innecesarias y tendenciosas las declaraciones realizadas por el Subdelegado del Gobierno en Huelva entorno al estudio del litoral, en el que señalaba que ningún concejal de IU presente en Ayuntamientos costeros se ha interesado por el citado estudio, al mismo tiempo que hacía alabanzas a los concejales y alcaldes costeros del PP que sí habían “solicitado” la reunión para conocer el avance.

Las declaraciones realizadas por el Subdelegado del Gobierno en Huelva son innecesarias por tratarse de la figura política e institucional que el Sr. Enrique Pérez Viguera representa, pero sobre todo son tendenciosas porque expresan una defensa del PP sobre una cuestión de interés general, al mismo tiempo que cuestiona la labor y el trabajo político que IU y sus concejales vienen realizando al respecto.

El Sr. Enrique Pérez Viguera señala que Izquierda Unida no se ha interesado en ningún momento sobre el avance del estudio de la costa. Cabe decir que recibimos noticia de su comienzo mediante la prensa, siendo este el mismo medio por el que hemos tenido conocimiento de algunos datos y su inminente finalización en febrero. Desde IU comunicamos que en ningún momento se informó oficialmente de la realización del estudio, el objetivo del mismo y los plazos para poder realizar el correspondiente seguimiento. En esta situación IU y sus concejales no pueden predecir o averiguar cuándo va a estar disponible algún avance del mismo.

Dicho lo cuál, lo que sí resulta curioso es que los alcaldes y concejales del PP aparezcan en prensa siendo informados sobre la situación del estudio de la Costa, el mismo día que se hace público la existencia de un primer avance. Cuestión que el propio PP provincial aprovecha para realizar un comunicado expresando qué dice el estudio y sus posibles soluciones. Estos hechos denotan un interés manifiesto del Gobierno y su representante de hacer coincidir la publicación del trabajo desarrollado por las Instituciones del Estado sobre la Costa de Huelva, con la reunión “solicitada” por los representantes de un determinado partido político, en este caso el PP, para conocer de primera mano las soluciones que plantea el estudio de la Costa de Huelva. Se trataría pues de una maniobra en la que se hace ver al ciudadano: “estudio de la Costa-Soluciones-PP”, o al menos eso es lo que parece, sobre todo si el propio Subdelegado del Gobierno en Huelva descarta públicamente el interés de otros partidos como IU de conocer el citado estudio y sus soluciones.

Es por ello que este tipo de declaraciones realizadas por el Subdelegado del Gobierno en Huelva son consideradas por IU innecesarias y tendenciosas. La Ejecutiva local ha acordado esta tarde tramitar la discusión de este asunto a la Asamblea de Almonte del próximo viernes 24, en la que no se descarta acordar la realización de una resolución a la Dirección Provincial, en la que se solicite tomar algún tipo de medidas al respecto.

#AlmonteEsLoPrimero

IU considera importante la decisión del Consejo Consultivo sobre la anulación del contrato del "Campo de Golf" y esperará a tener toda la información antes de emitir cualquier comunicado.


En la mañana de hoy se ha hecho público, a través de la prensa provincial, el posicionamiento favorable a la anulación del contrato de compra del "Campo de Golf" de Matalascañas por parte del Consejo Consultivo de Andalucía. 

IU hace constar que la decisión es de suma importancia para Almonte, no sólo porque por esta causa se encuentren procesados 13 concejales de Psoe (de los que 4 están actualmente activos), sino por lo que ha supuesto económicamente para Almonte dicha operación. No obstante, la Dirección Local de Izquierda Unida ha acordado esta tarde solicitar toda la información del proceso, analizar y estudiar el contenido para realizar el correspondiente comunicado que posicionará públicamente a esta organización.
#AlmonteEsLoPrimero

jueves, 5 de diciembre de 2013

Izquierda Unida de Almonte ante el día 6 de diciembre.

Al amparo de los recientes acontecimientos políticos, económicos y sociales en el Estado español (desempleo, pobreza, desnutrición infantil, Reforma Laboral, Reforma de las Pensiones, desahucios, fraude fiscal, recortes en Educación y Sanidad, subida de impuestos indirectos,…), Izquierda Unida de Almonte insiste en la necesidad de que el día de mañana sea empleado para la reflexión y no para la celebración.

La constitución de 1978 es la estructura sobre la que se sujeta todo el entramado jurídico y económico que sustenta el actual Estado español. Los principios recogidos en el texto que más podían beneficiar al conjunto de los ciudadanos no han dejado se ser sólo principios y nunca se han llevado a un bien práctico, por ende, todas aquellas medidas tendentes a solventar los problema de una selecta minoría están siendo aplicadas con rigor.

De hecho la modificación del artículo 135 de la Constitución, consensuado entre pp y psoe, ha dado vía libre a que todos los recursos públicos estén a disposición del pago al sector financiero, por encima de la prestación de los servicios y derechos de todos los ciudadanos. Los culpables de la crisis socioeconómica por la que estamos pasando, son los que están siendo recompensados en detrimento de nuestra salud, educación, empleo y bienestar.

Sin lugar a dudas la presente Constitución responde a un determinado modelo de Estado, donde la economía y el crecimiento empresarial están por encima de la sociedad, y que no se corresponde con las necesidades de la mayoría social. Siendo esta la realidad que vivimos, y teniendo presente una Constitución que somete el interés general al particular de los mercados, el comienzo de un proceso constituyente hacia un nuevo modelo de Estado debe estar presente en el horizonte político de ciudadanos, colectivos y partidos políticos de izquierdas.


Desde Izquierda Unida de Almonte, que ya defendimos en marzo de 2012 la integración de nuestra localidad en el Proceso Constituyente Republicano, hacemos extensible esta invitación al conjunto de colectivos, asociaciones, vecinos y organizaciones políticas que quieran sumarse a este propósito.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Para IU Almonte cuenta con una larga tradición de intercambio cultural y convivencia

Frente a los discursos tendentes a poner la inmigración como un problema, IU apuesta por remarcar el carácter abierto y solidario que siempre ha caracterizado nuestro pueblo. Sin olvidar el componente enriquecedor del intercambio cultural entre pueblos sobre un mismo espacio. Cuestión esta última que al fin y al cabo constituye y configura la propia historia del pueblo andaluz, y por ende el almonteño.

Izquierda Unida considera que nuestro pueblo cuenta con una larga tradición de intercambio y convivencia, que se ha consolidado por la experiencia propia de nuestros vecinos (muchos de nuestros trabajadores han sido inmigrantes en Alemania, Francia o Catalunya), así como por el carácter acogedor y solidario del pueblo almonteño.

Estas circunstancias han permitido que la llegada de nuevos residentes venidos de diferentes pueblos de Europa, África o América, por el efecto llamada del trabajo agrícola, haya sido positiva para éstos y enriquecedora para el territorio.

Para IU en Almonte no caben discursos que ni encajan con una democracia ya consolidada, ni con un pueblo con una larga tradición de intercambio cultural y convivencia. La fuerza de estos valores es la que nos hace comprender que, frente a cualquier discurso tendente a desestabilizar, estará el rotundo rechazo de nuestro pueblo.


#AlmonteEsLoPrimero

martes, 10 de septiembre de 2013

IU se suma a la convocatoria de Concentración en Huelva contra la intervención militar en Siria

La Asamblea Local de Almonte hace suyo el comunicado elaborado por los diferentes colectivos provinciales que promueven la concentración contra la intervención militar en Siria. Los miembros de Izquierda Unida en Almonte ya hemos mostrado nuestro rotundo rechazo a la guerra imperialista en Siria y apoyamos la concentración que tendrá lugar el próximo jueves 12 de septiembre a las 20h en Huelva a las puertas de la Subdelegación del Gobierno. 

El comunicado dice así:

Diferentes colectivos sociales, políticos y sindicales de Huelva nos concentramos hoy aquí para mostrar nuestro más absoluto rechazo a la posible intervención militar en Siria que se viene anunciando por los Estados Unidos de América junto a aliados internacionales.
Esta nueva guerra imperialista se piensa realizar sin la aprobación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas siendo una acción contraria al derecho internacional y por tanto ilegal.
Para justificar el inicio de esta nueva guerra nos vuelven a mostrar una circunstancia concreta llena de interrogantes y de falta de pruebas consistentes como es la supuesta utilización de armas químicas por parte del Gobierno sirio y que nos hacen recordar las falsas pruebas utilizadas en su día por EEUU y sus aliados para ejecutar la invasión de Afganistán, Irak y Libia.


Ante esta situación, los diferentes colectivos aquí presentes:

1.    Rechazamos cualquier intervención militar extranjera en Siria, puesto que consideramos que ello sólo producirá más muertos, más heridos y más desplazamientos forzados de población civil, y por lo tanto una peor situación humanitaria de la población de este país. Ninguna guerra es humanitaria.
2.    Consideramos que EEUU y sus aliados en esta posible guerra no intervienen militarmente buscando el bienestar del pueblo sirio, ni la paz, cuando se trata de bombardear su país y tampoco en la defensa de los derechos humanos y la democracia cuando algunos de sus principales apoyos son el régimen racista y  genocida de Israel y las monarquías teocráticas de Qatar y Arabia Saudita.
3.    Denunciamos que tras esta intervención militar sólo se encuentran intereses económicos, como es apoderarse de los recursos naturales de Siria para que sean explotados por multinacionales occidentales, y geoestratégicos como es acabar con uno de los pocos Estados Árabes laicos y antiimperialistas que quedan en la región para convertirlo en un estado fallido, ocupado militarmente y dominado por el integrismo islámico como actualmente son Afganistán, Irak y Libia.
4.    Denunciamos y rechazamos el apoyo económico y militar que desde numerosos paises occidentales, incluida España, se está proporcionando a los supuestos rebeldes sirios iniciadores de esta guerra, puesto que hay pruebas más que suficientes de que en su mayoría son grupos de radicales islámicos vinculados a la organización terrorista Al- Qaeda cuyo principal objetivo es acabar con el carácter laico de Siria para instaurar un régimen basado en la ley islámica.
5.    Exigimos al Gobierno de España que no apoye, ni por acción ni omisión, ninguna intervención militar extranjera en Siria; lo que implica no prestar soporte logístico, ni el uso de ninguna de las bases militares que EEUU tiene en España así como tampoco el uso del espacio aéreo de nuestro estado para esta operación criminal.
6.    Abogamos por que la resolución de la guerra en Siria sea realizada por el propio pueblo sirio, de manera pacífica y sin ninguna intromisión militar extranjera.

¡NO A LA GUERRA!

Huelva a 12 de Septiembre de 2013.

lunes, 2 de septiembre de 2013

IU rechaza cualquier intervención militar en Siria



Izquierda Unida de Almonte se suma al rechazo y condena a la ‘inminente’ intervención militar de la llama coalición internacional contra el régimen sirio’ (bautizada así por el secretario de Estado John Kerry) encabezada por EEUU.

El cambio de rumbo político que necesita el pueblo sirio no vendrá de manos de aquellas potencias imperialistas que convierten todo lo que tocan en un avispero social e intereses geoestratégicos y económicos. Como referencias más cercanas tenemos los ejemplos de Egipto y Libia que comenzaron como revueltas democráticas y terminaron en guerras abiertas tras la intervención de la llamada ‘comunidad internacional’. EEUU y la Unión Europea apoyan y derrocan regímenes en función de sus intereses políticos y económicos, no tienen ningún interés por la democracia, la libertad y la justicia social. Los más de 100.000 sirios asesinados desde 2011 y los 1,5 millones de refugiados son cifras para una ‘comunidad internacional’ que no van a poner freno en la defensa de sus intereses frente a los derechos humanos y sociales fundamentales. Una solución que garantice la independencia y soberanía del pueblo sirio es la única misión que la llamada ‘comunidad internacional’ debería realizar en Siria.

Ante esta circunstancia el gobierno del Estado español muestra signos de abierta ambigüedad cuando debería ser de rechazo total. Nos oponemos por tanto a la intervención del Estado español en esta guerra e instamos a que el gobierno andaluz pronuncie su más rotunda negativa a la utilización de las bases militares de Rota y Morón para tal fin.

Desde Izquierda Unida consideramos fundamental encontrar una solución política y pacífica en Siria amparado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. De nuevo decimos No a la Guerra.

miércoles, 17 de abril de 2013

IU de Almonte ante las investigaciones y acusaciones sobre malversación hacia el Equipo de Gobierno



La Dirección de Izquierda Unida de Almonte ha tenido conocimiento durante esta semana, a través de las sucesivas noticias de la prensa provincial, de la existencia de una investigación dirigida hacia uno de los Concejales del actual equipo de gobierno por una 'supuesta' malversación.
En lo que va de semana ni la parte acusadora, supuestamente un Concejal del Psoe, ni el Gobierno Local han realizado declaraciones públicas que aclaren las circunstancias.

Ante ello Izquierda Unida, por la gravedad de las acusaciones y las posibles consecuencias y repercusiones que puedan generar, pide a los grupos políticos de Almonte seriedad y responsabilidad. Por otra parte solicitamos al Equipo de Gobierno que aclare públicamente la situación en la que se encuentra la 'denuncia' y el proceso interno de investigación que están realizando.

lunes, 8 de abril de 2013

IU demanda a PSOE responsabilidad ante los PRESUPUESTOS 2013



Desde el 25 de marzo el equipo de gobierno de Almonte ha iniciado un proceso de negociación de los presupuestos municipales para 2013. Para Izquierda Unida estas negociaciones llegan tarde y carentes de justificación por parte del PP almonteño. En repetidas ocasiones y de forma pública esta organización ha manifestado la necesidad de emprender un proceso negociador que debía iniciar el equipo de gobierno local y al que las fuerzas de la oposición debíamos responder con responsabilidad. Nuestro municipio pasa por unas circunstancias de crisis social y económicas que necesitan de un Ayuntamiento fuerte en lo político y dotado de capacidad en lo económico. El Ayuntamiento de Almonte cuenta en la actualidad con la prórroga de los presupuestos de 2012 que deja a la administración local con un escaso margen de maniobra para atender las necesidades de nuestros ciudadanos. Se trata por tanto de una situación que demanda responsabilidad y honestidad de todos los partidos políticos de la localidad, que haga de estas reuniones y de la negociación un espacio constructivo.

En lo que va de proceso IU ha acudido a las dos reuniones con la sensación de que no todos están dispuestos a afrontar este proceso con la responsabilidad que exige. Por una parte el equipo de gobierno ha accedido tarde y sin fe contagiado por la postura pública del Psoe y del enfrentamiento entre ambas formaciones, y por otra el grupo municipal de psoe muestra actitudes y posicionamientos de confrontación y poco constructivos durante las dos sesiones.

Desde Izquierda Unida entendemos que se ha abierto un espacio que debe ser bien empleado por todos. Es el momento de aprovechar y demostrar a los ciudadanos que somos capaces de encontrar puntos de encuentro y conexión que salven esta situación. Por ello sancionamos y reprobamos cualquier tiempo de actitud y posición tendente a la confrontación y la dinamitación de este proceso negociador. Entendemos que desde el psoe no se está actuando con la responsabilidad y la honestidad hacia los ciudadanos y partidos que el tiempo político reclama. A la actitud y posicionamiento durante las reuniones se unen las diferentes declaraciones que vienen realizando en los medios que muestran sin tapujos la doble moral de esta organización.

Ante estas circunstancias Izquierda Unida solicita a la dirección política de Psoe que aclare públicamente a las formaciones políticas y a los almonteños si están dispuestos a negociar con responsabilidad y honestidad el presupuesto para el ejercicio 2013. Resulta paradójico que en un proceso que acaba de comenzar, y del que aun no se conocen posturas ni propuestas de las formaciones políticas, los primeros escoyos procedan de uno de los grupos de la oposición y no del equipo de gobierno. Entendemos como un error que Psoe intente anular o sabotear el proceso de los presupuestos, y en caso de que estuviesen dispuesto a ello, su postura debería hacerse pública para que la oposición y todos los almonteño supiésemos de una vez que va a pasar con los presupuestos y no perdamos el tiempo en reuniones que de ante mano no van a llegar a buen puerto.