Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2016

IU solicita la intervención urgente para la mejora del servicio de limpieza viaria y RSU.

Izquierda Unida registrará en el día de hoy una petición dirigida al gobierno local en la que solicitará la intervención de urgencia para la mejora del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras.

La suciedad de las vías y contenedores de nuestra localidad ha llegado a un punto el cual es del todo insoportable. En los contenedores se suelen amontonar un sinfín de basuras que conviven con nosotros durante días, y con ellas malos olores, cucarachas, moscas, ratas…; hasta que finalmente son recogidas. Dicha recogida además de producirse tarde se hace mal, pues el camión suele verter los lixiviados a la vía y el acerado, dejándolo todo sucio y dificultando así el uso de la vía por parte de los vecinos y niños que suelen jugar en las calles. A estas molestias de higiene se añade la mala imagen con la que recibimos a los turistas que tienen a bien visitar nuestro pueblo, y que tanto mal hacen para los negocios y el turismo local.

Desde IU entendemos que la mejor forma de conseguir ésto es hacer ver al gobierno local la necesaria urgencia a través de continuas peticiones por todos los vecinos de Almonte. De esta forma los que así lo deseen pueden descargar el documento para su impresión, rellenarlo con sus datos y llevarlo al registro municipal para que la administración local tenga constancia de la queja y situación de suciedad que vivimos.


#AlmonteLimpio

miércoles, 24 de agosto de 2016

IU solicitará una inmediata intervención sobre los malos olores que afectan a Almonte.

La Asamblea de IU tramitará, a través de su grupo municipal en el Ayuntamiento, una solicitud de investigación al gobierno local sobre los malos olores que durante este verano está afectando a Almonte. En el documento también se exigirá una inmediata intervención que frene de raíz esta desagradable situación.
En lo que va de verano los vecinos de Almonte llevamos sufriendo malos olores, y todo parece apuntar a que procederían de la Planta de Compostaje “El Raigal”. Esta Planta, administrada por la sociedad Biomasa del Guadalquivir perteneciente al Grupo Biomasa Peninsular, lleva desde 2005 en funcionamiento, y hasta la fecha no ha provocado esta oleada de malos olores, al menos de forma tan continuada e insoportable.
En dicha planta se lleva a cabo el tratamiento de lodos y biosólidos de EDAR o lodos de ETAP, para la obtención de compost y abonos orgánicos. Estos depósitos están al aire libre, a unos escasos 2Km de Almonte y sobre una finca de 1,5Ha a la que se puede acceder a través del Camino de los Serranos.Desde IU instamos al gobierno a intervenir sobre esta situación, investigando en primer lugar dicha Planta de Compostaje y actuando en consecuencia si tras dicha comprobación se demostrase que ha sido la causante de los malos olores.


(Imágenes de la Planta)

viernes, 4 de septiembre de 2015

IU rechaza los recortes y la subida de impuestos aprobada por PSOE.


En el pleno extraordinario celebrado en Almonte el pasado 27 de agosto fue aprobado, con los únicos votos a favor del PSOE y la negativa de toda la oposición, la adhesión al RDL 17/2014 para la concertación de una operación de refinanciación de préstamos por un valor de 22 millones de euros, así como el requerido “Plan de Ajuste” que exige el citado Decreto con una baterías de medidas centradas en recortes y subidas de impuestos.
 


Para IU la negativa a la propuesta del gobierno local viene motivada por una doble razón, por las formas y el contenido. Según manifestó el portavoz Daniel Martínez “las formas no han sido las más correctas por parte de la Alcaldesa, que no ha contado en ningún momento con la oposición para informar, consensuar y debatir en tiempo y forma una propuesta tan importante para el futuro de Almonte”. Concretamente el expediente, incompleto en información, fue recibido sólo con 20 horas de antelación a la celebración del pleno y la comisión informativa 2 horas antes de tomar la decisión. Daniel Martínez también explicó que “en la propia comisión informativa el concejal de Hacienda no fue capaz de resolver todas las dudas de la oposición, manifestando que él tampoco había tenido mucho tiempo para estudiarlo”. Estas formas distan mucho de aquellas palabras de la Alcaldesa en la que se hablaba de la legislatura del consenso, el talante y la participación.



Pero IU también se opuso rotundamente al Plan de Ajuste propuesto por el gobierno local porque para los pueblos siempre suponen un sacrificio en forma de subida de impuestos y recortes. Daniel Martínez recordó que “es el tercer rescate consecutivo que sufre Almonte desde que en 2009 se produjese el primero por valor de 8 millones de euros, después vendría el de 2012 con 12 millones de euros y el actual por valor de 22 millones. De esta forma se demuestra que los planes de ajuste, la concertación de créditos, la subida de impuestos y los recortes no son la solución para sacar a nuestro pueblo de la crisis”. En este plan se contempla la subida del impuesto de tracción mecánica y el IBI a los máximos previstos por la ley, la eliminación de retribuciones a empleados públicos, así como la reducción de hasta 300 mil euros a empresas públicas que prestan un servicio social y comunitario.



Para el portavoz de IU Daniel Martínez el pleno ha sido “convocado con nocturnidad y alevosía porque la Alcaldesa sabía que con la ausencia de dos concejales de la oposición el plan de ajuste y la operación de crédito se iban a aprobar con los votos de su grupo. En este caso le interesaba poco la opinión de una oposición que siempre se ha mostrado dialogante y participativa”.



Finalmente la propuesta de adhesión al RDL 17/2014 y el Plan de Ajuste fueron aprobados con los diez votos del grupo municipal de PSOE y la negativa de la oposición con nueve votos.

#HayAlternativa 

IU de Almonte denuncia la ausencia de comunicación y transparencia del gobierno local de PSOE.


IU ha registrado en los últimos meses dos solicitudes al gobierno local que no han sido contestadas. La primera de las solicitudes registrada a finales de junio guarda relación con los casos que implica a multitud de empresas y cargos políticos de PSOE. IU quiere conocer si tras el despido de los abogados externos el Ayuntamiento cumple con las garantías para la defensa del interés general.  La segunda petición al gobierno consiste en una "Comisión de Investigación” para la aclaración de la legalidad del quisco ubicado en el chiringuito Malandá.



El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Almonte ha registrado en los últimos meses dos solicitudes al gobierno local que no han sido contestadas y ni mucho menos puestas en marcha.

La primera de las solicitudes, registrada a finales de junio, guarda relación con los casos jurídicos (contenciosos y penales) abiertos durante la última legislatura. Estos casos, que implica a multitud de cargos políticos de PSOE local, son los ya conocidos como campo de golf, Dehesa, Avantur, Parque Dunar o la Planta de Reciclaje. IU quiere que, una vez el Ayuntamiento ha cesado a los abogados externos que llevaban los pleitos, el gobierno informe a través de los servicios jurídicos municipales si éstos tienen la capacidad y posibilidad de llevar a cargo con éxitos los más de 50 pleitos. La importancia de estos pleitos no sólo estriba en la necesidad de que los causantes de las presuntas irregularidades sean juzgados, sino que en cada uno de ellos el Ayuntamiento de Almonte y sus ciudadanos se juegan millones de euros.

Un mes después, el 31 de julio, IU registraba una segunda petición al gobierno, esta vez consistente en una "Comisión de Investigación” para la aclaración de la legalidad del quisco ubicado en el chiringuito Malandá, su relación con el actual concejal de playa y la presumible competencia desleal que está causando a un quiosco que está ubicado en el paseo marítimo a escasos metros del chiringuito. Según el área de patrimonio del Ayuntamiento de Almonte el chiringuito, relacionado con el concejal de playa, solo tiene licencia para el restaurante. A su vez el dueño del quiosco afectado ya ha recogido más de tres mil firmas que tampoco han sido atendidas por el gobierno local.

Hasta el momento el gobierno de PSOE no se ha pronunciado ante ninguna de estas peticiones, mostrando así una total ausencia de comunicación y transparencia con los vecinos y grupos políticos de la oposición.


#HayAlternativa

lunes, 18 de mayo de 2015

Resumen histórico caso TierraMar de Matalascañas.



En octubre de 2012 los “nuevos” propietarios del Hotel despiden a los 89 trabajadores porque la actividad es "supuestamente" inviable. El juzgado de lo social da la razón a los trabajadores despedidos declarando los despidos nulos e improcedentes. Los propietarios recurren al TSJA quién deja bien claro que debe readmitir a los trabajadores despedidos, entre otras razones porque la actividad no está generando pérdidas que justifique los despidos. Los trabajadores comienzan una serie de movilizaciones por la aplicación de la Ley, la defensa de sus derechos y la economía local.

En primer lugar se organiza junto con Izquierda Unida una propuesta de mediación entre Ayuntamiento de Almonte, todos los partidos políticos, trabajadores afectados y el propietario del Hotel. Esta propuesta es rechazada hasta en dos ocasiones por parte de la empresa, dando comienzo entonces otra serie de actividades conjunta por la reapertura, la readmisión y la economía de Matalascañas.

A continuación se expone un resumen cronológico de todo lo sucedido desde entonces hasta hoy: 


21 noviembre 2013
12 febrero 2014
15 junio 2014
26 junio 2014
20 agosto 2014
29 agosto 2014
6 noviembre 2014
11 noviembre 2014
17 diciembre 2014
19 diciembre 2014
21 de enero 2015
5 de marzo 2015


Contra la especulación, por los derechos de los trabajadores, por la justicia, por la economía de Almonte. 
#AlmonteEsLoPrimero

viernes, 23 de enero de 2015

IU considera que la “nueva” propietaria del Hotel Tierra Mar no ofrece garantías de futuro para los trabajadores.


Durante el desarrollo de la última semana el representante de la empresa Finantrust mantuvo una reunión con los trabajadores despedidos del Hotel Tierra Mar junto al gobierno del PP de Almonte y los partidos políticos de la oposición.

En este foro el representante volvió a ofrecer lo mismo que hace dos meses: “recoger curriculums y verlos con buenos ojos”. Sin adentrarse en más compromisos con el grupo de trabajadores, se habla de un determinado perfil, de idiomas y un gerente inglés que determinará quién puede acceder al puesto. De esta forma Finantrust no ofrece garantía alguna de futuro para los trabajadores despedidos por la empresa.

El Concejal-Portavoz de IU Daniel Martínez destacó que en ningún momento el representante se ofrece a negociar con los trabajadores y admitir que dentro de las cargas que se asume tras comprar el Hotel se encuentra la plantilla del mismo. En la reunión también recordó que existen sentencias de readmisión y un pronunciamiento del TSJA al respecto, señalando que el cierre del Hotel y los despidos no proceden puesto que la actividad no arrojaba pérdidas y era viable.

Por parte del Equipo de Gobierno se volvió a mantener una posición colaboracionista y complacista con la posición de la empresa, olvidando así la hoja de ruta marcada por el Pleno Municipal en varias ocasiones: “por la reapertura, la readmisión y la economía local”. Tanto es así que el Concejal de Empleo ha ofertado a la empresa Finantrust estar presente en Fitur para promocionar la instalación.

Daniel Martínez recordó al representante de la empresa que ésta le debe a los trabajadores y a Matalascañas garantía y estabilidad. Durante dos años han cerrado una instalación por motivos especulativos dejando en la calle a 90 trabajadores, que menos que la empresa, porque existen sentencias al respecto, readmita a los trabajadores despedidos.


Para IU la nueva propietaria del Hotel vuelve a mostrar que no es garantía alguna de futuro para los trabajadores despedidos, y que el gobierno local ya ha bajado los brazos en la lucha por la readmisión.


#AlmonteEsLoPrimero

miércoles, 24 de diciembre de 2014

IU tacha de esperpéntica y vergonzosa la actuación de un PSOE que antepone el interés de una empresa al interés general.



El Pleno extraordinario celebrado el 23 de diciembre por la mañana llevaba cinco puntos consistentes en dos operaciones de concertación de póliza de crédito, la innovación 21 al PGOU y el la resolución del recurso de reposición interpuesto por APROINDO contra el acuerdo de Pleno del día 14 de julio (Pleno en el que se aprobaba la anulación de las modificaciones del contrato según dictamen del Consejo Consultivo), y por último iniciar el expediente de reclamación de daños y perjuicios a dicha empresa.

Izquierda Unida ha votado en contra de las dos operaciones de concertación de póliza de crédito fundamentada en la falta de información por parte del Equipo de Gobierno. Ambas pólizas suman un montante de 976.000 euros y para el Concejal-Portavoz de IU Daniel Martínez es una cantidad muy importante como para traer la información a última hora, concretamente unos minutos antes del pleno, sin conocer por qué se pidió entonces y el procedimiento que se ha llevado actualmente para negociar la prórroga. El Concejal ha recalcado que IU reconoce la importancia que esta operación tiene para el Ayuntamiento y que por ello el Equipo de Gobierno sabía desde comienzo de año que llegaría este momento, para lo cuál debería haber consensuado con suficiente tiempo este tipo de acuerdo.

Acto seguido el pleno continuó con los puntos relacionados con APROINDO sobre la resolución del recurso de reposición interpuesto por la misma contra el acuerdo de Pleno del día 14 de julio y el último punto consistente en el expediente de reclamación de daños y perjuicios a dicha empresa por parte del Ayuntamiento de Almonte. Estos puntos no llegaron a ser debatidos, puesto que se puso en conocimiento del pleno in situ de que la empresa había presentado de nuevo recusaciones contra concejales de PP y de IU.
Tras un receso de 10 minutos para estudiar la situación el gobierno decide votar dejar sobre la mesa ambos puntos para que las nuevas recusaciones puedan ser resueltas en tiempo y forma. En la votación para dejar ambos puntos tanto PSOE como Concejal No Adscrito votan en contra, obligando así al Pleno al debatir un punto que procedimentalmente no puede ser resuelto tras conocerse las nuevas recusaciones. El objetivo de PSOE era llevar a afectos una votación que dejaría a la empresa con armas jurídicas suficientes como para defender sus intereses. Acto seguido el gobierno decido suspender la sesión.

A la conclusión del Pleno el Concejal-Portavoz de IU Daniel Martínez calificó esta situación como esperpéntica y lamentó que los ciudadanos de Almonte tengan que vivir una vez más este tipo de actuaciones. Dejó claro que para IU queda más que patente la relación existente entre PSOE y la empresa afectada, y que no se trata de una invención de Izquierda Unida sino que nos basamos en hechos consumados por el PSOE a lo largo de la legislatura que todo el pleno hemos vivido y que los ciudadanos están viendo y padeciendo.

Daniel Martínez recordó que no se trata de la primera vez que el PSOE muestra claramente cuáles son sus prioridades. Los ejemplos de la gestión de multas, el Campo de Golf, la Dehesa, Urbaser y actualmente APROINDO colocan a este partido del lado de los intereses particulares. Siempre que han podido han boicoteado cualquier actuación orientada a revisar o rescindir contratos realizados por ellos. Para el Concejal-Portavoz otro argumento que refleja este compromiso del PSOE con estas empresas es que el exalcalde de Almonte Francisco Bella se ausente de los plenos a excepción del de octubre en el que se votaba llevar al consultivo la resolución del contrato de compra de la Dehesa Boya y Santa María (su voto fue clave para evitar que fuese aprobada esta propuesta), y hoy en el que se iba a votar la petición de reclamación de daños y perjuicios a dicha empresa.

Para Izquierda Unida resulta vergonzoso que un partido político actúe de esta forma y se ponga al servicio de los intereses particulares. Daniel Martínez quiso trasmitir a la población el posicionamiento constructivo y leal de IU hacia el pueblo de Almonte y la predisposición de esta organización a dialogar y llegar a acuerdos por el bien de la localidad para casos como este y otros tantos que ya se han dado.

#AlmonteEsLoPrimero

miércoles, 17 de diciembre de 2014

IU Almonte se adhiere al “Foro Ciudadano por el Futuro de Matalascañas y Almonte”



IU Almonte se adhiere al “Foro Ciudadano por el Futuro de Matalascañas y Almonte". El Foro nace de la iniciativa de las asociaciones y colectivos de Matalascañas que desean contar con la participación y colaboración de todos los ciudadanos y los partidos políticos de la localidad. El Concejal-Portavoz de IU destacó la importancia que tiene  para Almonte la creación de este Foro que “viene a suplir una carencia participativa que los propios vecinos sienten”. También manifestó el compromiso de IU con el Foro no sólo para su puesta en marcha sino para volcar propuestas propias y construir el futuro de Matalascañas. 

El lunes 15 tuvo lugar en Matalascañas la presentación del “Foro Ciudadano por el Futuro de Matalascañas y Almonte”. El Foro nace de la iniciativa de las asociaciones y colectivos de Matalascañas que desean contar con la participación y colaboración de todos los ciudadanos para decidir el futuro del núcleo costero. De entre las propuestas iniciales que desde estos colectivos se han planteado al Ayuntamiento, y que deberán ser debatidas en el Foro para ser puestas en marcha, figura la equiparación de tasas, la separación analítica de las cuentas dentro de Matalascañas; un Plan de dinamización turística y la exención fiscal para comerciantes y hosteleros que mantengan abiertos sus negocios todo el año. 

El Foro, que se ha hecho extensible a todos los partidos de la localidad, también cuenta con la participación de Izquierda Unida de Almonte. En la intervención que realizó el Concejal-Portavoz de IU en dicho acto destacó la importancia que tiene  para Almonte la creación de este Foro que “viene a suplir una carencia participativa que los propios vecinos sienten”. Daniel Martínez destacó la vocación de democracia participativa que desde IU se tiene, pues “a comienzo de legislatura se aprobó una moción a propuesta de esta organización para la creación de un Reglamento de Participación Ciudadana y su correspondiente Consejo. Un órgano que hasta el momento el gobierno Local no ha puesto en marcha”. Como ejemplo de la necesidad de este espacio Daniel Martínez recordó el fracaso de la “zona ORA” que propuso el Gobierno Local y que fue rechazada no sólo por los partidos políticos, sino por unos ciudadanos que ni siquiera fueron consultados. Por tanto para Izquierda Unida se trata de una herramienta fundamental para el pueblo y para los propios partidos políticos de la localidad, que debería extenderse al resto de núcleos de la localidad.

El Concejal-Portavoz también manifestó el compromiso de Izquierda Unida con el Foro no sólo para su puesta en marcha sino para volcar propuestas propias y construir junto con los colectivos un futuro para Matalascañas.

#AlmonteEsLoPrimero