En el día de hoy Izquierda Unida ha registrado una petición de revisión del contrato de 'aprovechamiento de piñas en árbol de los montes Ordenados de Almonte' por el incumplimiento de su cláusula tercera. El contrato firmado en 2006 por 20 años establece en la cláusula tercera que el proceso de secado y embasado del piñón debe realizarse en Almonte, hasta el momento se desarrolla en Bollullos.
En septiembre de 2006 el Ayuntamiento de Almonte sacó a licitación
pública el aprovechamiento de piñas en árbol de los montes Ordenados de Almonte, quedando como empresa adjudicataria SANTIAGO PEREA, SL. En este contrato la empresa se aprovecha de toda la piña que establece el Plan de
Aprovechamiento Forestales realizado por la Consejería de Medio
Ambiente para Almonte, pagando el 1% del importe que fije dicho Plan. También se contemplaba la que “el
adjudicatario tendrá un plaza máximo de 2 años para instalarse en el polígono
agroalimentario, a contar a partir del día siguiente a la apertura oficial del
mismo”, con el fin de establecer el proceso de secado y embasado del piñón debe realizarse en Almonte y la consecuente creación de puestos de trabajo.
Si bien es cierto que la empresa SANTIAGO PEREA, SL. procedió a la
compra de dos parcelas a la Sociedad Parque Industrial y de Servicio Camino Alto
para la ubicación de la industria de transformación, y que hasta el momento
parece que el polígono agroalimentario no prevé su desarrollo de forma inmediata,
el interés de este Ayuntamiento por el
cumplimiento de esta cláusula para asentar en Almonte la actividad industrial y su consecuente generación de
puestos de trabajo debe ser la principal causa por la que proceder a la
revisión del contrato.
Ante el incumplimiento del contrato en su cláusula tercera este Ayuntamiento debe proceder por motivos de
interés general a la negociación y modificación del mismo, con el objetivo
de facilitar a la empresa SANTIAGO PEREA SL, una ubicación alternativa en la
que pueda asentar su actividad íntegramente en Almonte.